/photos/599/599970690/34f556a7166646a98dcc65ad449a86da.jpg)
Dentro de los trastornos del habla que podemos tratar en nuestro gabinete de logopedia en Badajoz, vas a encontrar la ecolalia. Un problema muy poco conocido, y precisamente por ello queremos hablarte de él.
La ecolalia consiste en repetir inconsciente e involuntariamente frases, palabras, conversaciones, canciones e incluso diálogos que la persona que la padezca haya escuchado (ya sea en personas, radio, televisión, internet, etc.). En cuanto al origen de este trastorno, normalmente suele ser síntoma de otras enfermedades, como el síndrome de Tourette, el TEA (Trastorno del Espectro Autista), la demencia, la epilepsia, la afasia o la esquizofrenia, así como de diversas lesiones cerebrales.
Aunque lo más habitual es atajar este problema en la niñez, siempre se puede recurrir a un gabinete de logopedia en Badajoz. Ten en cuenta que los humanos aprendemos el lenguaje por imitación. El problema surge a partir de los treinta meses: si el niño continúa siguiendo esta pauta, lo más recomendable es visitar a un logopeda para que pueda descartar un problema de ecolalia. Y es que pasados los tres años, sus síntomas comienzan a considerarse como patológicos.
Otra de las características de la ecolalia es la prosodia, es decir, la entonación y articulación que utiliza el paciente mientras imita las diferentes palabras o frases. Suele tratarse de un discurso mecánico y monótono, tal y como imaginas hablando a un robot. A partir de los seis o siete años, la ecolalia puede manifestarse como una repetición exacta, con su misma entonación y gestos.
La ecolalia no tiene cura, pero se puede trabajar con la ayuda de un logopeda. Si necesitas ayuda de terapeutas expertos, no dudes en consultarnos en Clínica Foniatría - Logopedia Doctora Fernández Salazar. Nuestros psicopedagogos y psicólogos están capacitados para ayudar a niños, jóvenes y adultos con cualquier tipo de trastorno del habla.